¿Cuál es nuestra apertura de un arco?
Es muy importante que el arco se ajuste a las necesidades y características del arquero. Existen dos medidas principales que debemos considerar:
- Apertura (Draw Length, en inglés)
- Potencia (Draw Weight, en inglés)
En este post hablaremos de la longitud de apertura.
La longitud de apertura es la distancia, en pulgadas, a la que se tensa la cuerda para alcanzar un tiro completo, es decir, la distancia que va desde el arco con el brazo del arco extendido y la mano quedando encajada en el punto de anclaje (en la zona de la mandíbula o de la mejilla), con el brazo que tira de la cuerda tensado con el codo hacia atrás. En esta posición se recorre una línea recta desde el arco, pasando por el brazo de arco, los hombros hasta la punta del codo del brazo de cuerda.
Para determinar la longitud podemos hacerlo de varias formas:
- En posición de pie, abrir los brazos hacia ambos lados a la altura de los hombros. Medir la distancia de punta de dedos de una mano hasta la punta de dedos de la otra.. Divide esa distancia entre 2.5. Por ejemplo, si la media es 73” (1, 85 m) entonces nuestra apertura será 29” (73” ÷ 2.5 = 29” ). Nota: 1 pulgada = 2.54 centímetros.
- Otra forma es, con la utilización de una regla o tubo, medir la distancia desde el pecho hasta la punta de los dedos con las manos juntas y extendidas hacia el frente.
- Por último, es posible determinar la longitud de arco, utilizando una flecha con medidas y simplemente colocarla y tensar el arco, lo que nos dará la medida más precisa.
No obstante, a lo anterior, siempre es aconsejable que un instructor o profesional pueda ayudarnos a tomar esta medida ya que será nuestra medida para siempre y no debemos equivocarnos.
Los arcos compuestos pueden venir en varias longitudes y se pueden ajustar mecánicamente, aunque es importante identificar el rango de apertura en cada arco.
Los arcos recurvos vienen en diferentes longitudes que generalmente son específicas para rangos definidos. Por lo tanto, una vez conocida la longitud de apertura, debemos encontrar un arco recurvo con esa longitud específica.
A continuación, se muestra una tabla de la relación de la apertura con la longitud del arco, solo como referencia, ya que, según las características y preferencias del arquero, estas referencias pueden variar sensiblemente:
Apertura (en pulgadas) |
Longitud del Arco (en pulgadas) |
14 a 16 |
48 |
17 a 20 |
54 |
20 a 22 |
58 |
22 a 24 |
62 |
24 a 26 |
64 a 66 |
26 a 28 |
66 a 68 |
28 a 30 |
68 a 70 |
31 + |
70 a 72 |
Al estar el arco recurvo formado por un cuerpo y dos palas, debemos conseguir la longitud de arco mediante la combinación de estos elementos, teniendo en cuenta, que cada combinación afecta también a la potencia de tiro. Ver tabla abajo.
Longitud del cuerpo |
Con Palas cortas (Short) |
Con Palas medianas (Medium) |
Con Palas largas (Long) |
21” |
62” |
64” |
66” |
23” |
64” |
66” |
68” |
25” |
66” |
68” |
70” |
27” |
68” |
70” |
72” |
Estas onsideraciones os pueden ser útiles como referencia, sobre todo en la compra de vuestro primer arco, aunque como indicamos, el asesoramiento por un profesional nos ayudará a determinar perfectamente nuestra apertura y longitud del arco.
Por: www.arcodehoy.com